Saltar al contenido

Descansa en paz (Håndtering av udøde) (5,7/10): Crítica

18 junio 2024
Descansa en paz

Angustia, dolor y muerte

En un caluroso día de verano en Oslo, los muertos se despiertan misteriosamente. Tres familias se ven sumidas en el caos cuando sus seres queridos fallecidos reaparecen ante ellos. Se trata de una madre de familia, la pareja de una mujer mayor y un niño. No hay constancia de alguna relación entre ellos.

Son días extrañamente calurosos en Oslo, donde hay personas que lloran en el cementerio a sus seres queridos que se fueron recientemente. Tres son las vertientes principales. El anciano Mahler siente junto a su hija Anna la pérdida del hijo de ésta. David, un monologuista lamenta con sus hijos la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, y Tora, una mujer muy entrada en años, llora la ausencia de la que fuera su pareja. No hay conexión entre sí, salvo que Mahler y la madre de familia se hubieran cruzado sin más en la carretera. Tampoco se solaparán.

Partiendo de la novela de John Ajvide Lindqvist, la noruega Thea Hvistendahl da un giro de ciento ochenta grados a las historias de muertos vivientes. Conjuga los planos con elegancia, llegando a ser absorbentes y muy bien subrayados por la partitura de Peter Raeburn. Con un montaje justo, apenas hay diálogos. Tampoco se necesitan para presentarnos las tres aristas que componen el relato. En plena ola de calor se produce un extraño apagón en la ciudad y tres personas vuelven a la vida. La zozobra, el duelo y la desgracia se entremezclan.

Tres generaciones

Son muertos vivientes, incapaces de pronunciar palabra, pero que demuestran en acciones puntuales su agresividad, como suele ser habitual en las historias de zombis. Tora se encuentra al lado de la mujer a la que ha querido. Mahler, junto a su hija Anna, vuelve a tener entre sus brazos a su nieto. David y sus hijos visitan a su esposa Eve en el hospital. La mayor escucha repetidamente el último mensaje de su madre, que le confesaba su cariño a pesar de sus desencuentros. El chaval, en su cumpleaños, afronta una realidad que no desea.

El terror está presente, pero no se puede hablar de una historia de horror. La elegancia y el distanciamiento con los clichés del género abonan el terreno para la intriga y el drama. Es la angustia de la pérdida. El sufrimiento ante la muerte. Sin embargo, llega un momento en el que Thea Hvistendahl pisa a fondo el acelerador y la pausa y el encanto demostrado hasta entonces se evaporan como por arte de magia. Las metáforas y algunos planos innecesarios son ecos del género que hasta entonces se había esquivado para que la tragedia sublimara el dolor.

Fecha de estreno en España: 31 de mayo (97 minutos).

Ficha técnica de Descansa en paz

  • Título original: Håndtering av udøde
  • Fecha de estreno en España: 31-05-2024
  • Duración: 97 minutos
  • Género: Drama | Terror | Intriga | Adaptación
  • Año: 2024
  • Nacionalidad: Noruega
  • Dirección: Thea Hvistendahl
  • Reparto: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Bahar Pars, Bjørn Sundquist, Bente Børsum, Jan Hrynkiewicz, Olga Damani, Inesa Dauksta, Kian Hansen
  • Guion: Thea Hvistendahl, John Ajvide Lindqvist. Novela: John Ajvide Lindqvist
  • Distribuidora y tráiler: P ()
Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.