Gabi, de los 8 a los 13 años (Gabi, 8 till 13 år ) (7,1/10): Crítica

Ratificando su lugar
Gabi simplemente quiere ser Gabi. Un deseo que parece sencillo, pero que no lo es. Gabi se siente diferente. Aunque en sus ocho años de vida, decir las cosas claras nunca le ha supuesto ningún problema, cuando la familia se traslada a un pequeño pueblo y llega a la pubertad, las cosas empiezan a cambiar.
Parece un niño que recomienda jugar al fútbol a todos aquellos que lo deseen. Si echamos la vista atrás, cuando tenía ocho años, nos encontramos con Gabiella Jude Fletcher, pero quiere que le llamen simplemente Gabi. A lo largo de cinco años, la cámara de Engeli Broberg sigue a su personaje para mostrarnos en un documental entrañable que hay otros caminos y que la libertad de ser uno mismo es fundamental para sentirnos satisfechos.
Gabi querría tener el nombre de cualquier varón. Incluso de Paulo, el padre biológico del que su madre nunca habla. Tracy, es británica y vive en Estocolmo con Thomas. En cuanto al chaval, se encuentra con dificultades para relacionarse en el colegio. Sus compañeros tienen las ideas preconcebidas de los géneros estipulados, pero solo quiere ser él. “Todo el mundo piensa que quiero ser un niño, pero no es así. No puedo, yo sólo quiero ser Gabi.”
Los cambios de su cuerpo
Una vez que Thomas se queda sin trabajo, la familia decide irse a Inglaterra en busca de un ambiente más económico. Su hijo tiene ahora más dificultades. La pubertad se acerca y en el colegio le llaman marica o le reafirman que es una niña. Siempre ha dicho las cosas como las sentía, pero ahora entiende que todo es diferente, aun a pesar de que a sus doce años se ha cortado el pelo. Pasó de no tener amigos y aislarse con los videojuegos a relacionarse con Jassin. Sin embargo, los insultos y el bullying no se detendrían por ello.
Para Gabi no debería haber diferencias entre sexos. Incluso para aquellos que se sienten fuera de los convencionalismos. Sin embargo, se suele esconder muy bien todo aquello que va contra la norma. Gabi, no y muy pronto llegará un cambio inesperado en su vida. Antes de los trece años le viene la regla, justo cuando más le preocupaban las modificaciones de su cuerpo. A su alrededor, la pubertad marca el ritmo. Sus compañeros hablan de quien le gusta a quien. Nuestro protagonista también tiene preferencias, aunque a lo mejor es bueno esconderlas.
Este intersante trabajo documental se circunscribe a una etapa de la vida que el cine no suele reflejar. Es un canto a la tolerancia y a la idea de buscar nuestro sitio en la sociedad, seamos como seamos. Cuestiona radicalmente las ideas preconcebidas en lo referente al género. Lo hace a través de un personaje adorable: Gabi se llama reamente Gabriella. Le gusta jugar al fútbol con otros niños, pero tiene la regla.
Fecha de estreno en España: 25 de noviembre de 2022 (75 minutos).
Ficha técnica
- Título original: Gabi, 8 till 13 år
- Fecha de estreno en España: 25-11-2022
- Duración: 75 minutos
- Género: Documental
- Año: 2021
- Nacionalidad: Suecia – Noruega
- Reparto:
- Dirección: Engeli Broberg
- Guion: Engeli Broberg
- Distribuidora y tráiler: Pac Mágic (https://youtu.be/GLcqxVBRaF8)