Saltar al contenido

Federer: Los últimos doce días (Federer: Twelve Final Days) (6,6/10): Crítica

19 junio 2024
Federer: Los últimos doce días

Amor con el tenis como referencia

Repaso de los últimos días de la distinguida carrera del legendario tenista, capturando a Federer en su momento más vulnerable y sincero, mientras dice adiós a un deporte y a los fans que dieron forma a su vida durante dos décadas. Acompañado de entrevistas con rivales legendarios y amigos como Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray.

Cuando alguien muere joven, su aureola tiende a mitificarse. Lo sabe bien el ganador del Oscar Asif Kapadia, que rindió tributo en sendos documentales sobre Ayrton Senna, Diego Armando Maradona y Amy Whitehouse. Por lo que se refiere a Roger Federer, su falta no se produce por una historia trágica. Tenía 41 años cuando uno de los mejores tenistas de la historia decidió poner punto final a su carrera. Previamente había sufrido una operación de rodilla de la que se recuperó a duras penas y sufrió su primera eliminación en Wimbledon sin ganar un solo set.

Llegados a ese punto, le pidió a Joe Sabia, creador de contenidos de Vogue, que se encargara de la filmación desde el backstage. Se convirtió en codirector junto a Kapadia de lo que, en principio, iba a ser un repaso biográfico para uso doméstico. El ganador de 20 torneos de Grand Slam pretendía dejar en imágenes su historia y su carrera. Gracias a Amazon Prime Video, que logró convencer al tenista, podemos disfrutar de estas imágenes. Ganó Wimbledon Junior, lo que parecía imposible para un país como Suiza, sin tradición en esta disciplina.

Familia y amigos

Fue el inicio de una carrera de triunfos que le llevó a la gloria. Ese carácter íntimo y personalista del film se olvida de diversas circunstancias que suelen acompañar a un genio del deporte. Sobre todo, asistimos a un largometraje nostálgico en el que Federer habla de su trayectoria y también de la relación con su madre y con su esposa Mika Vavrinec. En sus últimos doce días de profesional repasa lo deportivo y parte de lo humano. No podían faltar sus enormes rivales en la pista, pero también grandes amigos: Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray.

Otro legendario, el sueco Bjon Borg, se suma a la fiesta. Probablemente, lo más difícil fue la carta de despedida y el definitivo adiós. Decir adiós a las pistas y a sus seguidores es un mal trago para un ejemplo con la raqueta y desde el punto de vista humano. Asistimos a pasajes donde se pone a prueba su vulnerabilidad y otros en lo que el éxito se refleja en su rostro. Tanto, como la aceptación de una derrota contra Nadal, que figura entre los mejores partidos de la historia. Es triste por lo que significó Federer, pero representa un legado imprescindible.

Fecha de estreno en España: 20 de junio de 2024 en Prime Video (100 minutos).

 

Ficha técnica de Federer: Los últimos doce días

  • Título original: Federer: Twelve Final Days
  • Fecha de estreno en España: 20-06-2024 en Prime Video
  • Duración: 100 minutos
  • Género: Documental | Deporte | Biográfica
  • Año: 2024
  • Nacionalidad: Gran Bretaña
  • Dirección: Asif Kapadia, Joe Sabia
  • Reparto: Roger Federer, Mirka Vavrinec, Rafa Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray, Björn Borg
  • Guion: Asif Kapadia, Joe Sabia
  • Distribuidora y tráiler: Prime Video (https://www.youtube.com/watch?v=QutRRevR2U4&ab_channel=AmazonPrimeVideoEspa%C3%B1a)
Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.