Saltar al contenido

Rapunzel el perro y el brujo (6,5/10): Crítica

19 junio 2024
Rapunzel el perro y el brujo

Tradición y conflicto armado

El Perro, un soldado de fortuna secuestrado, aprovecha un enfrentamiento entre sus captores y los paramilitares para escapar. En su huida, se refugia en la casa de una familia campesina que guarda un oscuro secreto relacionado con creencias ancestrales de la selva que deberá resolver para ser libre.

En su primera película, el colombiano Andrés Roa combina la realidad de su país en la última década del siglo pasado con las supersticiones de la selva, donde guerrillas y paramilitares mantenían un conflicto casi permanente. La historia comienza a mediados de los 80. Una niña desaparece en un camino en medio de la selva tras un descuido de su padre y un soldado de fortuna, Wilson Herrera, apodado El Perro, es capturado por las FARC. Catorce años después, en los albores del siglo XXI, un ataque al campamento posibilita su huida través de la espesura.

Malherido, es rescatado por Gilberto Echeverry, un lugareño. Pese a las reticencias de su hermano Pedro, tenido por brujo, que afirma ser de mal agüero llevar a su casa un extraño, consigue recuperarse gracias a los desvelos de Consuelo, la esposa del campesino. Así se entera El Perro de que el matrimonio perdió a su niña, desaparecida sin dejar rastro. De esta forma, se combina el conflicto armado que mantenía en vilo a Colombia durante aquella época y la tradición que imperaba en la jungla. Los duendes se llevaban a los críos no bautizados.

El asusto

Es la primera película rodada en la zona de El Quindio, el centro oeste del país, se pone en valor el asusto, término que se refiere a las narraciones de tradición oral. Es un homenaje a esos relatos para que el thriller se aproxime próximo al terror. La presencia de brujos atañe al nivel cultural de los campesinos en cuanto a que es una forma de aceptar lo inexplicable. Pedro alimentaba la esperanza de su familia en el sentido de que mantenía viva la idea de que la niña se reencontraría con sus padres antes o después. Él mismo era el mayor representante horror.

Entre la desconfianza y amenazas de muerte, El Perro debe desentrañar el misterio para ser libre. Engarza con el relato de la doncella prisionera en una torre que jamás había cortado sus cabellos. Con una interpretación contenida y firme, al autor refleja muchos excesos, incluidos la necrofagia en los campamentos y los actos homosexuales sin recato. El aura tenebrosa, cuidada con esmero, se complementa con canciones de Edson Velandia y la Ettnia, junto a una partitura de Jorge Dussan que colabora a la oscuridad de una propuesta dura y valiente.

Fecha de estreno en España: 19 de junio de 2024 (109 minutos).

 

Ficha técnica de Rapunzel el perro y el brujo

  • Título original: Rapunzel el perro y el brujo
  • Fecha de estreno en España: 19-06-2024
  • Duración: 109 minutos
  • Género: Drama | Intriga
  • Año: 2023
  • Nacionalidad: Colombia
  • Dirección: Andrés Roa Ariza
  • Reparto: Anderson Ballesteros, Jimena Diaz, Andrés Estrada, Álvaro Rodríguez, Ana María Sánchez, Julio Pachón, Álvaro García
  • Guion: Elizabeth Arias
  • Distribuidora y tráiler: Moon (https://www.youtube.com/watch?v=NwlTvc9JsBg&ab_channel=CinecolorColombia)
Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.