Saltar al contenido

Una lección criminal (Shikei ni itaru yamai) (6,8/10): Crítica

10 febrero 2023
Una lección criminal

Enredos a cada paso

Masaya Kakei vive agónicamente una vida universitaria que está lejos de ser ideal. Un día recibe una carta de Yamato Haimura, un vicioso criminal que ha asesinado a muchos jóvenes y ha sido condenado a muerte. «Quiero que pruebes que hay otros culpables en uno de los casos». Masaya comienza a investigar por su cuenta la verdad del incidente.

La novela de Ryû Kushiki ha encontrado en la dirección de Kazuya Shiraishi el vehículo perfecto para su lucimiento cinematográfico. Combina la belleza de la puesta en escena de los destacados cineastas japoneses con el espíritu occidental del thriller dejando una obra muy valorable que habla de la maldad a través de un asesino en serie y de un estudiante de derecho, retraído y cerca de un derrumbamiento general en diversas fases del film. Aunque pueda flotar en el ambiente El silencio de los corderos, hay sutiles diferencias.

La abuela de Masaya Kakei acaba de fallecer. Durante el luto se muestra el carácter del joven, que parece tener una existencia atormentada y frustrante. Recibe una carta de Yamato Haimura, condenado a muerte por veinticuatro asesinatos. Hay algo en esa lectura que le cautiva y decide entrevistarse en la cárcel con el condenado integrándose antes en un bufete como colaborador externo. En prisión, Yamato reconoce sus crímenes, pero sostiene que de todos los que le imputan hay uno que no cometió y le pide a Masaya que lo investigue.

Un trabajo descarnado

Kazuya Shiraishi no se guarda nada. Masaya es un criminal concienzudo que opera siempre de la misma forma. Regenta una panadería que no levanta sospechas. Es amable con los clientes y consigue la confianza de adolescentes morenos de distinto sexo. Todos buenos estudiantes. Sin embargo, una de las muertes que se le imputan implica a una persona de mayor edad que falleció estrangulada y no quemada como los demás. Las cenizas de ellas las plantaba en un huerto próximo a una casa rural que no despertaba sospechas entre los vecinos.

Se muestran las imágenes de las torturas a las que sometía a sus víctimas. Les arrancaba las uñas y otras partes del cuerpo, lo que no sucedió con aquella de quien reniega como uno de sus crímenes. Masaya investiga y, cuando está cerca de mostrarnos la solución a sus pesquisas, todo vuelve a enredarse, lo que implica que permanezcamos atentos a la pantalla durante más de dos horas para averiguar lo sucedido. Se incluyen flashbacks acerca de la relación de los protagonistas y de Yamato con algunos de los jóvenes.

La interpretación es una de las bases fundamentales y se hermana con el mal que se muestra a lo largo de la proyección. Es difícil entender los motivos del asesino, una persona amable con los demás y meticuloso con sus horrendos actos. Acepta sus culpas, pero también embrolla en cada una de sus afirmaciones. El thriller camina por senderos muy definidos, aunque a veces se pierde en una serie de datos que parecen divergir de lo manifestado. Solo cerca del final se permite una explicación plausible que, sin embargo, se queda un poco enmarañada. Le sucede como al mismo guion, muy válido, pero ofuscado dentro de su exposición.

Fecha de estreno en España: 10 de febrero en Netflix (129 minutos).

Ficha técnica

  • Título original: Shikei ni itaru yamai
  • Fecha de estreno en España: 10-02-2023
  • Duración: 129 minutos
  • Género: Thriller
  • Año: 2022
  • Nacionalidad: Japón
  • Dirección: Kazuya Shiraishi
  • Reparto: Sadao Abe, Shimako Iwai, Kenshi Okada, Takanori Iwata, Yu Miyazaki, Miho Nakayama, Hiroto Oshita, Takuma Otoo, Ryô Satô, Rara Shimizu
  • Guion: Ryô Takada. Novela: Ryû Kushiki
  • Distribuidora y tráiler: Netflix (https://youtu.be/1RZ24Z0iFtI)
Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: