Saltar al contenido

La doncella (Sluzka) (5,9/10): Crítica

25 octubre 2023
La doncella (Sluzka)

Mujeres sin libertad

A principios del siglo XX, la joven Anka deja su pueblo eslovaco para irse a Praga a trabajar como doncella en el hogar de una adinerada familia. Pronto descubre que la vida de las mujeres de alta alcurnia es tan limitada como la suya y que el trato déspota que le dispensa la hija mayor de la casa se debe a su frustración ante la falta de libertad.

El imperio austrohúngaro se desmorona en una época que unos ven venir con frustración y los más con alborozo, Mariana Cengel-Solcanská presenta un melodrama protagonizado por dos mujeres de clase social muy diferente, basado en una novela de época. Anka -Dana Droppová- deja su pueblo eslovaco para servir en casa de una familia adinerada de Praga. Su caso es como el de muchas otras jóvenes que buscan una vida mejor en la gran ciudad, aun a pesar de que su tarea se reduzca a un total servilismo. Al menos, duermen en una cama y comen caliente.

Inicialmente, Anka se preocupa por aprender las normas de su trabajo y comprueba el trato altivo que le dispensan, especialmente por parte de la hija mayor de la familia. Parece que Resi -Radka Cadlová- no solamente quiere demostrar cual es el sitio de ambas, sino que busca el límite de la recién llegada. Sin embargo, los sirvientes saben mucho más de sus amos que ellos mismos. Con esa fórmula de laxa y relajada esclavitud, conocen al detalle desde su paso por los retretes hasta sus mejores galas y como bandearse. Anka no es ajeno a ello y aprende rápido.

La cercanía

Los entresijos familiares muestran que hay mucha fachada. Los sentimientos quedan al margen en un mundo donde los ricos no lo son tanto y los demás los detestan en un caldo de cultivo que favorece la violencia. Las mujeres de alta alcurnia tienen muchas limitaciones, con barreras similares a las de sus doncellas. La principal es su falta de libertad, seguida por su debe para con los hombres, hasta el punto de ser elementos ornamentales para ellos. Anka comprende a Resi, y ambas se acercan. Se convierten en amigas, en confidentes y finalmente en amantes.

Su relación llega al punto de que Anka se acostará con el prometido de Resi para que ésta sepa lo que le espera la noche de bodas. Con buena ambientación y una interpretación acertada de las dos actrices que encabezan el reparto, este estreno de Movistar+ es más interesante por el momento histórico que retrata a principios del siglo XX. La relación de las dos mujeres se ve venir desde el principio y tampoco sorprenden las desigualdades sociales, ni la de los sexos. Tampoco que el señor de la casa cometa adulterio con una de las sirvientes.

A principios del siglo XX, en plena desintegración del Imperio Austrohúngaro, la joven Anka deja su pueblo eslovaco para irse a Praga a trabajar como doncella en la casa de una adinerada familia. Allí pronto descubre que la existencia de las mujeres de alta alcurnia está tan limitada como la suya y que el trato déspota que le da Resi -hija mayor de la familia, destinada a ser un ornamento más en la vida de los hombres que la rodean- no hace más que esconder su frustración ante la falta de libertad. Entre ellas surgirá un vínculo especial.

Fecha de estreno: 24 de octubre de 2023 en Movistar+ (110 minutos).

Ficha técnica

  • Título original: Sluzka
  • Fecha de estreno en España: 24-10-2023 en Movistar+
  • Duración: 100 minutos
  • Género: Drama | Adaptación | Romance
  • Año: 2022
  • Nacionalidad: Eslovaquia
  • Dirección: Mariana Cengel-Solcanská
  • Reparto: Dana Droppová , Radka Cadlová , Vica Kerekes , Zuzana Mauréry , Anna Geislerová,
  • Guion: Mariana Cengel-Solcanská, Hana Lasicová. Novela: Hana Lasicová
  • Distribuidora y tráiler: Moistar+ (enlace a página de la distribuidora)
Deja un comentario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.