Astérix y Obélix y el reino medio (Astérix et Obélix : L’Empire du milieu) (4,0/10): Crítica

Galos y romanos hasta en China
Año 50 antes de Cristo. La emperatriz de China es encarcelada tras el golpe de estado perpetrado por el príncipe Dang Sin Kuing. Con la ayuda del comerciante fenicio Granodemaíz y su poderosa guardaespaldas Wang Tah, la hija y heredera de la emperatriz, Fo Yong, huirá a la Galia en busca de ayuda.
Hay una gran diferencia entre las producciones animadas y las de personajes de carne y hueso. Desde su aparición en 1999, estas últimas no han dado con la tecla y ahora se presenta, con resultados parejos, una aventura que nada tiene que ver son los cómics habituales de René Goscinny, Albert Uderzo. Se trata de una historia original que muestra un Obélix diferente, ya que Gerard Depardieu ha dado paso a Gilles Lelouche, mientras que el de su compañero se lo ha reservado Guillaume Canet, también director y coguionista.
El argumento nos lleva hasta el Lejano Oriente. Medio siglo antes de Cristo, la emperatriz de China, ha sido encarcelada tras el golpe de estado perpetrado por un príncipe traidor llamado Dang Sin Kuing. Atraída por la fama que llega desde la Galia acerca de unos guerreros irreductibles, la hija de la depuesta soberana, Fo Yong, acude en su búsqueda ayudada por su fiely poderosa guardaespaldas y un comerciante fenicio, Granodemaíz -Jonathan Cohen-. Ni que decir tiene que los dos héroes aceptan el reto y se disponen a arreglar el desaguisado.
Otra vez Julio César
Por mucho que se quiera obviar, no puede haber aventura de Astérix y Obélix que se precie sin recurrir a Julio César y sus legiones. También se lo encuentran en su destino, puesto que el general romano, ansioso de incrementar su gloria llega con su poderoso ejército hasta el Reino Medio. Con él emergerá la figura de un guerrero prácticamente invencible llamado Antivirus para poner las cosas más difíciles. Claro que siempre queda la poción mágica para revertir cualquier situación por muy adversa que sea.
A la vista de los nombres de los personajes ya sospechamos que la propuesta asume la jacaranda y opta por situaciones esperpénticas. Tampoco falta el anacronismo y se pueden descubrir referencias a otros títulos cinematográficos, desde Dirty Dancing a Tigre y dragón. Si se quiere pasar el rato sin inhibiciones, hasta se pueden encontrar momentos disfrutables. Incluso, aparecen sonrisas más abiertas gracias a los efectos especiales que permiten enviar a los enemigos de los protagonistas hacia las nubes.
Aunque cinematográficamente aporta poco, se respetan en todo momento las características del cómic: aparece el tedioso bardo, los grandes banquetes con jabalíes en la mesa, los menhires, y hasta las peleas por el pescado fresco. Da la sensación de que los intervinientes son quienes mejor han disfrutado con este proyecto. Especialmente, por la caricatura que Vincet Cassell y Marion Cotillard hacen de Julio César y de Cleopatra, respectivamente. Con ellos dos hemos salido ganando con respecto a entregas anteriores.
Fecha de estreno en España: 3 de febrero (111 minutos).
Ficha técnica
- Título original: Astérix et Obélix : L’Empire du milieu
- Fecha de estreno en España: 03-02-2023
- Duración: 111 minutos
- Género: Comedia | Aventuras | Secuela
- Año: 2023
- Nacionalidad: Francia
- Dirección: Guillaume Canet
- Reparto: Guillaume Canet, Gilles Lellouche, Vincent Cassel, Marion Cotillard, José García, Linh Dan Pham, Pierre Richard, Ramzy Bedia, Jonathan Cohen
- Guion: Guillaume Canet, Julien Hervé, Philippe Mechelen. Personaje: René Goscinny, Albert Uderzo
- Distribuidora y tráiler: Notorious (https://www.youtube.com/watch?v=LoSmZP9nYSU&ab_channel=NotoriousPicturesSpain)